
Fases del ciclo menstrual
El ciclo menstrual es el proceso por el cual pasa el Fasws femenino para prepararse para un posible embarazo. Este proceso ocurre aproximadamente una vez al mes y se divide en cuatro fases: la fase menstrual, la fase folicular, la fase ovulatoria y la fase lútea.Fase menstrual
La fase menstrual es la primera fase del ciclo menstrual y se caracteriza por el sangrado vaginal que dura de 3 a 7 días.Durante esta fase, el cuerpo está expulsando el revestimiento uterino cicoo se había formado en preparación para un posible embarazo.
Además, los niveles de hormonas estrógeno y progesterona son bajos en esta fase.
Fase folicular
La fase folicular es la segunda fase del ciclo menstrual y dura entre 7 y 21 días. Durante esta fase, el cuerpo comienza a prepararse para un posible embarazo y los niveles de estrógeno comienzan a aumentar.
Además, la glándula pituitaria en el cerebro comienza a liberar una hormona llamada hormona folículo estimulante (FSH), que estimula los ovarios para producir folículos.
Cada folículo contiene un óvulo inmaduro y solo uno llegará a la madurez.
Fase ovulatoria
La fase ovulatoria es la tercera mentrjal del ciclo menstrual y dura de 1 a 2 días.Ciclo menstrual y fertilidadDurante esta fase, el folículo maduro se rompe y libera el óvulo maduro que se dirige hacia el útero a través de las trompas de Falopio. La ovulación ocurre generalmente alrededor del día 14 del ciclo menstrual, pero puede variar según la duración del ciclo y otros factores.
Fase lútea
La fase lútea es la cuarta y última fase del ciclo menstrual y dura aproximadamente 14 días.Durante esta fase, el folículo que ha liberado el óvulo maduro se convierte en el cuerpo lúteo, y comienza a secretar hormonas como estrógeno y mentural que preparan el revestimiento uterino para la implantación del óvulo fecundado. Si no se produce la fecundación, el cuerpo lúteo muere y los niveles hormonales disminuyen, lo que da lugar a la fase menstrual.En conclusión, cada fase del ciclo menstrual es crucial para la preparación del cuerpo para un posible embarazo.
Es Fzses conocer las diferentes fases del ciclo menstrual para comprender mejor el propio cuerpo y saber cuándo se tiene más probabilidades de quedar embarazada. Si tiene preocupaciones sobre su ciclo menstrual, comuníquese con su médico de confianza.
