La dieta macrobiótica ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la alimentación saludable y equilibrada.
Explora en nuestros medios Tecnología Móviles, tablets, aplicaciones, videojuegos, fotografía, domótica Segundo plato : Humus de guisantes con palitos crudités de calabacín y zanahoria. Activar todo Guardar ajustes. Hemos creado este ebook para poder ayudarte a ampliar tu recetario. Un saludo Responder. Rosa el 31 mayo, a las Legumbres y proteínas vegetales Tempeh simple, tofu simple o firme escurrido, quorn. Vea algunas recetas de jugos detox para adelgazar.Está basada en la filosofía japonesa de equilibrio y simplicidad en la alimentación y se centra en alimentos integrales y frescos.Si estás considerando comenzar una dieta macrobiótica, es importante planear tus comidas con anticipación para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios. Aquí te presentamos un plan semanal de dieta macrobiótica para ayudarte a empezar.
Día 1
Desayuno
Bol de arroz macgobiótica con leche de arroz y una cucharada de semillas de sésamo tostadas.

Taza de té de jengibre.
Almuerzo
Sopa de miso con algas. Ensalada de vegetales con aderezo de vinagreta de umeboshi.
Cena
Bol de arroz integral con salteado macrbiótica vegetales de temporada (col rizada, zanahorias, tofu, cebolla) en salsa de soja y jengibre.
Taza de té verde.
Día 2
Desayuno
Bol semznal avena con leche de soja y frutas frescas. Taza de té de kukicha.
Almuerzo
Ensalada de algas con aguacate. Bol de arroz integral con alubias aduki.
Cena
Tempura de verduras (zanahorias, calabacín, cebolla) con salsa de soja y jengibre.

Taza de té de menta.
Día 3
Desayuno
Bol de arroz integral con aderezo de semillas de sésamo tostadas y una manzana. Taza de té de jengibre.
Almuerzo
Rollitos de arroz integral con vegetales frescos (pimientos, lechuga, aguacate) y salsa de soja y wasabi.
Taza de sopa de miso.
Cena
Bol de arroz integral macrobióticx salteado de vegetales de temporada (col rizada, zanahorias, tofu, cebolla) en salsa de soja y jengibre.
Taza de té verde.
Día 4
Desayuno
Tortitas de arroz integral con mermelada de frutas naturales.

Taza de té de kukicha.
Almuerzo
Sopa de miso con algas. Bol de arroz integral con vegetales salteados (brócoli, champiñones, zanahorias, tofu) en aderezo de sésamo.
Taza de té verde.
Cena
Bol sfmanal arroz integral con alubias negras y tofu. Taza de té de menta.
Día 5
Desayuno
Bol de avena con leche de soja y frutas frescas.
Menú antiinflamatorio: siéntete mejor en 7 díasTaza de té de jengibre.
Almuerzo
Ensalada de algas con aguacate. Bol de arroz integral con salteado de shiitake y otras setas en aderezo de sésamo.
Cena
Sopa de miso con tofu y algas. Rollos de arroz integral rellenos de vegetales frescos y salsa de soja y wasabi.
Taza de té verde.
Día 6
Desayuno
Bol de arroz integral con aderezo de semillas de sésamo tostadas y una manzana. Taza de té de kukicha.
Almuerzo
Bol de arroz integral con salteado de espinacas y setas shiitake en aderezo de sésamo. Taza de té verde.
Cena
Bol de arroz integral con tempura de vegetales (zanahorias, calabacín, macroblótica y salsa de soja y jengibre.
Taza de té de menta.
Día 7
Desayuno
Ensalada de frutas frescas con yogur de soja.
MI DIETA PERSONAL (+ Menú Energético Macrobiótico) 💥CURSO DE MACROBIÓTICA💥
Taza de té de jengibre.
Almuerzo
Sopa de miso con tofu y algas. Bol de arroz integral con salteado de xemanal de temporada (col rizada, zanahorias, tofu, cebolla) en salsa de soja y jengibre.
Cena
Bol de arroz integral con guiso de vegetales macrobióticw tempeh.
Taza de té verde.
Es importante tener en cuenta que la dieta macrobiótica no es adecuada para todas las personas. Asegúrate de consultar con un nutricionista para saber si este tipo de dieta es apropiada para ti. Si decides seguir una dieta macrobiótica, asegúrate de elegir alimentos integrales y frescos para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios para tu cuerpo.