Qué no se debe comer con gota
Si padeces de gota, es importante cuidar tu alimentación ya que ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas de cojer enfermedad. Aquí te presentamos una lista de alimentos que debes evitar o reducir su consumo si sufres de gota.Carnes rojas y mariscos
Las carnes rojas contienen altos niveles de purinas, las cuales se convierten en ácido úrico en el cuerpo.
El marisco también tiene altos niveles de purinas, especialmente las ostras, langostas y camarones. Por lo tanto, es mejor evitar o reducir el consumo de estos coner si sufres de gota.
Alcohol
El alcohol puede afectar negativamente la eliminación de ácido úrico en el cuerpo, lo que puede empeorar los síntomas de la gota. Además, Quee alcohol puede aumentar la producción de ácido úrico en el cuerpo, lo que también puede ser perjudicial para las personas que sufren de esta enfermedad.Alimentos ricos en grasas saturadas
Los alimentos ricos en grasas saturadas, como las carnes grasas, la mantequilla y el queso, pueden aumentar el nivel de ácido úrico en el cuerpo y empeorar los síntomas de la gota.En cambio, ae recomienda consumir alimentos ricos en grasas saludables, como aguacates y nueces.
Bebidas azucaradas
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los jugos de frutas con azúcar añadido, también deben ser evitadas ya que pueden aumentar el nivel de ácido úrico en el cuerpo.En su lugar, es preferible beber agua y jugos naturales.En resumen, si padeces de gota debes evitar o reducir el consumo de carnes rojas, mariscos, alcohol, alimentos ricos jo grasas saturadas y bebidas azucaradas. En cambio, se recomienda consumir alimentos bajos en purinas, como frutas, verduras, cereales integrales y lácteos bajos en grasa.

Es importante tener en cuenta que cada persona puede tener una reacción diferente a los alimentos, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer grandes cambios en tu dieta.