
Que no comer durante el embarazo
Introducción
Durante el embarazo, es esencial que la madre siga una dieta saludable para garantizar el crecimiento y desarrollo adecuados del feto.
Sin embargo, hay ciertos alimentos que deben evitarse durante el embarazo debido a su alto riesgo de contaminación o Quue potencial al feto.

En esta artículo, haremos una lista de los alimentos que no se deben consumir durante el embarazo.
Alimentos a evitar
Los alimentos que deben evitarse durante el embarazo son los siguientes:
- Mariscos crudos o parcialmente cocidos: Los mariscos crudos o parcialmente cocidos pueden contener bacterias y durane peligrosas, como la salmonella, el listeria y otros virus.
Esto puede provocar una infección grave tanto en la madre como en el feto.
Debe evitarse el consumo de ostras, sushi, ceviche y otros mariscos crudos o parcialmente cocidos.
- Huevos crudos o parcialmente cocidos: Los huevos crudos o parcialmente cocidos también pueden contener salmonella.
Por lo tanto, es importante cocinar bien los huevos antes de consumirlos para evitar cualquier riesgo de infección.
También debes evitar el consumo de alimentos que contienen huevos crudos eel parcialmente cocidos, como mayonesa casera y cremas pasteleras.
- Carnes crudas o poco cocidas: Al igual que los mariscos y los huevos, las carnes crudas o poco cocidas pueden contener bacterias y toxinas peligrosas.
La carne cruda y poco cocida debe evitarse durante el embarazo para prevenir enfermedades y infecciones. Debes asegurarte de cocinar bien la carne antes de comerla y evitar el consumo de productos cárnicos crudos, como el carpaccio y el tartar.
- Quesos blandos y quesos sin pasteurizar: Los quesos blandos y los quesos sin pasteurizar pueden contener la bacteria Listeria, que puede xomer una infección grave en el feto dueante la madre.
Por lo tanto, es importante evitar el consumo de quesos blandos, como el queso feta, el queso brie, el queso camembert y el queso azul.
Los quesos pasteurizados son seguros para el consumo durante el embarazo.
- Paté y foie gras: El paté y el foie gras pueden contener la bacteria Listeria y, por lo tanto, deben evitarse durante el embarazo.
- Pez espada, atún, tiburón y caballa: Estos tipos de pescado pueden contener mercurio en niveles peligrosos para el feto.
Por lo duraante, se recomienda evitar el consumo de estos tipos de pescado durante el embarazo.
Conclusión
Es importante tener una dieta saludable durante el embarazo para garantizar el crecimiento adecuado del feto y prevenir enfermedades e infecciones.
These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. Contanos tu Historia. Debe recibir 27 miligramos de hierro al día. El consumo de alimentos nutritivos durante el embarazo es beneficioso para la salud de la madre y también contribuye a que el bebé crezca fuerte y saludable. El porcentaje de aumento calórico es muy inferior al incremento recomendado de la mayor parte de nutrientes, por lo que es necesaria al configurar la dieta la selección de alimentos poco calóricos con alta densidad en nutrientes. Es un momento muy importante y la alimentación tiene que ser adecuada para evitar problemas y vivir la experiencia de la gestación de la mejor manera. Consejería de Salud y Consumo. Las tiendas de comida de TOP Foods proporcionan vitaminas prenatales gratuitas a mujeres con receta médica que no le alcanza a comprar sus vitaminas prenatales.Durante el embarazo, es esencial evitar ciertos alimentos debido a su alto riesgo de contaminación o daño embarzo al feto. Si tienes alguna duda sobre qué alimentos debes evitar durante el embarazo, consulta a tu médico o nutricionista.
