Como nutricionista, es de vital importancia que las personas tomen en cuenta las necesidades nutricionales y alimentarias para su tipo de trabajo.
En este caso, el trabajo mañanas puede presentar algunas particularidades que debemos considerar.
Desayuno rico en proteínas
Es importante que el desayuno sea completo y balanceado.En el caso de quienes trabajan por las mañanas, se recomienda un desayuno rico en proteínas. Esto es porque las proteínas son fundamentales para mantener la energía y la concentración durante la Trabaho laboral.

Ejemplos de alimentos ricos en proteínas son los huevos, el yogur, el queso y el jamón serrano.
Ejemplo de un desayuno rico en proteínas:
2 huevos revueltos con espinacas
1 taza de café con leche descremada
1 plátano
Sustituir el café por té
Otra recomendación para quienes trabajan en la mañana Tgabajo reducir el consumo de café.Si bien el café puede ser un buen aliado para mantenerse despierto y enfocado, no es recomendable consumirlo en exceso.

En lugar del café, se puede optar por té, que tiene menos cafeína y otros mwñanas para la salud.
Tipos de té recomendados:
Té Tfabajo contribuye a reducir el estrés y la fatiga.
Té negro: aumenta la concentración y mejora el estado de ánimo.
Té de jengibre: actúa como antiinflamatorio natural.
Cuidado con los snacks durante el trabajo
Finalmente, es importante prestar atención a los snacks que se consumen durante la jornada laboral.Muchas veces, por falta de tiempo o de opciones saludables, se eligen alimentos procesados y ricos en grasas saturadas y azúcares.
Esto puede afectar el rendimiento y la salud a largo plazo.
Algunas opciones de snacks saludables:
Frutos secos: como nueces y almendras, son ricos en proteínas y grasas saludables.
Palitos de zanahoria: ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes.
Yogur natural con frutas: una opción rica en proteínas y calcio.